23/01/2023 - www.TrebujenaDigital.es
Trebujena celebrará su carnaval entre el 17 y el 26 de febrero de 2023.
Descripción del cartel por su autor, Daniel Romero.
Usando las leyes de diseño según Gestalt de principio de cierre y figura fondo y reuniendo en un collage elementos carnavalescos de mi pueblo, he querido representar con cada elemento una época significativa de nuestros carnavales empezando desde los años sesenta donde comenzaba la conocida época dorada y primero de los setenta donde podemos apreciar primeras páginas y portadas de los periódicos provinciales incluso nacionales más importantes como el ABC o Cádiz Gráfico anunciando la gran afluencia de público en nuestras fiestas incluso podemos leer “centro de las fiestas folclóricas abandonado momentáneamente por la capital ocupado actualmente por Trebujena”.
También en los periódicos nuestras damas de las fiestas y la Reina.
Seguimos dando pasos en la historia para llegar a los años fuertes de las murgas callejeras. El año 79 y principios de años 80 lo vemos reflejado en un personaje de nuestro pueblo con su guitarra, ya que es en esta época cuando aparecen los primeros instrumentos de cuerda en las agrupaciones. Se intuye un disfraz sencillo y dos coloretes inspirado en la murga “Los tontos del pueblo” del gran Zahúrda en 1979
Pasamos a la época de los 90 que la quise representar así; Primeramente con un pasodoble crítico contra el gobierno, que podemos ver en la parte superior derecha, de la modalidad de comparsa, en este caso en el libreto de “Por Arte de Magia” del gran Pantorra en 1992, que aunque ya venían con mucha fuerza, se hacían aún más fuertes y sólidas en esa época.
En la parte inferior izquierda podemos intuir la figura del disfraz de la primera charanga que aparecía en Trebujena “Arlequines de colores” que se creó también a principios de los 90 y que ahora es tan típica ya de nuestro carnaval. Con una escoba justo en la parte inferior izquierda del cartel me quise acordar de nuestro himno también nacido en el año 92 también por la comparsa “Por arte de magia”. Un acontecimiento importante también de este siglo es la primera imposición de la bruja Piti de oro, en 1994 que la vemos justo en el centro de nuestro cartel en la parte derecha de este.
Cambiamos de siglo y nos metemos en el siglo XXI en una década donde el concurso de agrupaciones venía siendo un desbordamiento de entradas bonos y gente haciendo cola, algo que quise representar en mi cartel con ese bono de la época y esa hoja tan característica de periódico “la noche de la bruja del año 2001 donde podemos leer “éxito de las chirigotas de Trebujena… No hay entrada en las taquillas”.
De este comienzo de siglo quise también hacer homenaje con una página del libreto del año 2001 donde anunciaban que Angel Pruaño “El Angelito” era galardonado con la bruja Piti de Oro, que este año pasado se jubiló después de haber hecho historia en nuestro carnaval. De estos años a la actualidad quise representar algo que sigue desde aquellos años siendo una de las señas de identidad del carnaval y con lo que empecé mi explicación, la coronación de la Reina de las fiestas y la quise representar con todo vuestro respeto con una de nuestras últimas reinas. Entre estos elementos también dos monumentos de nuestro pueblo y mucho mucho papelillo.