03/11/2023 - www.TrebujenaDigital.es
Diputación apoya la celebración del congreso de DitGestión en Cádiz, con más de 700 agentes de viajes.
La IV Convención de DitGestión se está celebrando estos días en la provincia gaditana. Se trata de un encuentro al que asisten más de 700 agentes de viaje procedentes de toda la Península Ibérica (España y Portugal), y que se realiza cada dos años.
Este jueves, los agentes divididos en grupos han recorrido 13 municipios distintos de la provincia gaditana: Rota, Olvera, Chiclana, San Fernando, Jerez de la Frontera, Vejer de la Frontera, Medina Sidonia, Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María, Castellar de la Frontera, Cádiz capital y Trebujena.
El alcalde, junto a la delegada de Cultura, han recibido en el patio del Ayuntamiento a los agentes turísticos representantes de agencias provenientes de diferentes espacios de la península como Madrid, Andalucía, Cataluña, Canarias, Asturias e incluso Portugal. El alcalde destacó que “Trebujena es un tesoro por descubrir y que está seguro que en un futuro próximo Trebujena explotará como destino sostenible gracias a la gastronomía y naturaleza que la rodea”.
Para Alba Zambrano, Delegada de Cultura y Medio Ambiente Trebujena es, además un destino atractivo por “su historia, festividades y la gran agenda cultural que lleva a cabo durante todo el año”.
Tras la recepción, se procedió a la visita del Castillo del Altozano donde los agentes turísticos pudieron conocer la historia de Trebujena y sus modos de vida, muy ligados al río, la marisma y la campiña. Después, llegó el turno para visitar el Santuario Diocesano Nuestra Señora de Palomares. Las Cooperativas Palomares y Albarizas, por su parte, transmitieron la pasión por la cultura del vino en Trebujena y ofrecieron sus productos a la degustación de los allí presentes. En Manegodor Taberna la expedición disfrutó de la rica gastronomía de Trebujena. La visita finalizó en Esteros 360, empresa de ecoturismo situada en las marismas del río Guadalquivir donde se puso en valor la producción del pescado aquí criado en ausencia de estrés. En ese mismo enclave Ana Rechi dirigió un paseo a pie para avistar la avifauna que se congrega en este espacio, que se convierte en un humedal para las especies. Como colofón, presenciaron el despesque del albur que se realiza mediante técnicas manuales en los propios esteros.
Otra de las ventajas de la celebración de este congreso en la provincia es que los agentes pueden conocerla sobre el terreno y, de esta manera, aumentan las probabilidades de que la incluyan en los paquetes turísticos que ofrecen a los clientes finales de sus agencias.