06/11/2023 - www.TrebujenaDigital.es
Alonso Pulido abre las II Jornadas Infanto-Juveniles de Trebujena con una motivadora conferencia en el Teatro Municipal José Manuel Valderas García.
La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Trebujena, junto con el equipo municipal de Familia e Infancia, organiza estas jornadas para abordar problemáticas que afectan a la infancia y la adolescencia, como son el alcoholismo o los problemas de conducta en el seno de la familia.
Durante el acto de apertura, que tuvo lugar el lunes 6 de noviembre, el alcalde de Trebujena Ramón Galán tomó la palabra para agradecer la presencia de la comunidad educativa al completo y mostró su deseo de que las jornadas sean productivas, pues el objetivo es “ofrecer y compartir recursos en pro de una mejor educación”. Por su parte María Hedrera, Delegada de Servicios Sociales, quiso resaltar la apuesta del Ayuntamiento por “la prevención, visibilización y sensibilización” sobre temas que “nos afectan a todos”.
Para Hedrera las jornadas tienen “un gran valor” al ofrecer “un espacio para tratar temas e involucrar a los agentes en contacto con la infancia y adolescencia” y que conozcan “qué servicios tienen a su disposición y el circuito para acceder a ellos y beneficiarse”. La delegada tiene claro que es deber de los servicios sociales atender a la infancia, pues “ellos serán el futuro de Trebujena”. Raquel Caro, Educadora Social del equipo municipal de Familia e Infancia se mostró “súper agradecida” y quiso ofrecer un reconocimiento a la comunidad educativa allí presente. Se mostró segura de que estas jornadas ofrecerán “herramientas para cuidar a la infancia y la adolescencia y sobre todo a los responsables de cuidar este entorno”.
En su conferencia, Alonso Pulido hizo reír, bailar y reflexionar al mismo tiempo al auditorio de un abarrotado Teatro Municipal. Allí defendió la pasión en la educación, el potencial de los niños y niñas y la necesidad de que la comunidad educativa ponga en marcha herramientas sencillas como la mirada, la respiración, el abrazo, la sonrisa o las palabras para conectar con el alumnado. Mediante el humor, introdujo el debate entre papel o pantallas en la educación e insistió en que los infantes absorben lo que ven y por ello los profesores y profesoras deben predicar con el buen ejemplo. Además, la conferencia de Alonso Pulido estuvo cargada de inspiración y llamada a la acción para la superación personal, partiendo de su propia historia. Pulido está esperanzado en que el futuro de las aulas estará “lleno de amor y humor” y los alumnos recorrerán la aventura que va “del cerebro al corazón”.